OBJETIVO:
Al término del curso, el participante contará con las herramientas que le permitan planear adecuadamente el efectivo de la empresa y detectar oportunamente de las necesidades de financiamiento y/o inversión de los excedentes.
TEMARIO
- LA INTERRELACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
- Porque el flujo de efectivo es importante.
- Donde buscar los datos del efectivo.
- Como el flujo de efectivo afecta en los reportes financieros.
- Estados financieros dinámicos
- CICLOS DE FLUJO DE EFECTIVO
- Entendiendo los ciclos y tiempos del manejo de efectivo.
- Ciclos de fondo de producción.
- Las ventas consolidan los ciclos.
- Interpretando los datos de flujo de fondos.
- Las fuentes y usos de dinero en efectivo.
- La concentración y liquidez del dinero en efectivo
- LA PREVISIÓN DEL FLUJO DE EFECTIVO
- Seleccionando el horizonte del tiempo de previsión.
- Identificando los componentes del flujo de efectivo.
- Evaluando el grado de incertidumbre.
- Identificando y recolectando los datos del dinero en efectivo.
- Seleccionando la metodología de plantación.
- Evaluando la planeación del dinero en efectivo
- PLANEANDO Y REPORTANDO EL DINERO EN EFECTIVO
- Como preparar el informe de las entradas en caja y de las salidas.
- Que le dice la planeación del dinero en efectivo y distribución del reporte.
- Uso de los reportes financieros para determinar el ajuste del ingreso neto.
- Modelos adelantados de planificación de dinero en efectivo que usted puede usar.
- ADMINISTRANDO LAS FLUCTUACIONES DEL EFECTIVO
- Las estrategias para reducir el hueco del flujo de efectivo.
- Extendiendo pagos Expidiendo reportes.
- Incrementando la producción.
- Como poner a trabajar el sobrante del efectivo.
- Evitando trampas de la inversión
- ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL FLUJO DE EFECTIVO
- Estrategias de rédito y colección.
- Estrategias de inventario y control de costos.
- Como trabajar con vendedores para su beneficio.
- Como trabajar con bancos para su beneficio.
- Como obtener y usar la inteligencia del competidor
- EVALUANDO LAS ESTRATEGIAS DEL FLUJO DE EFECTIVO
- Equilibrando los requisitos para el largo y corto plazo.
- Análisis de la liquidez y solvencia.
- Determinando el precio neto del flujo de efectivo.
- Midiendo la fuerza financiera al largo plazo
