OBJETIVO:
- Qué los líderes aprendan la conveniencia de modificar su preferencia por una u otra conducta a fin de adaptar su liderazgo a distintas situaciones.
- Sensibilizar al personal, sobre la importancia y mejora de resultados orientados hacia el manejo de un liderazgo situacional.
- Adecuar los elementos del liderazgo a los equipos de trabajo efectivos.
MODULOS:
I.- FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS ESTILOS DE MANDO
- Interés por las personas
- Interés por los resultados
- ¿Existe una forma óptima de ejercer el liderazgo?
- Modelo de Liderazgo Situacional
- Las situaciones que dependen del manejo del poder y la autoridad
- Cualidades del líder situacional
- Dinámicas Fundamentales de los grupos humanos
- Ejercicios & video
II.- EL ESTILO DE LIDERAZGO QUE DEBERÁ UTILIZAR EL COACH
- Nivel de preparación para un objetivo específico
- El estilo de dirección que debería utilizar un coach
- Principales Fallas en el manejo de Personal
- Funciones básicas del liderazgo situacional
- Criterios de Ejecución del liderazgo situacional efectivo
- Ejercicios
III.- LIDERAZGO SITUACIONAL – ESTILOS DE APOYO & DELEGACIÓN
- Supervisión – Dirigir, mucha dirección y Poca relación
- Instrucción – Nivel de comportamiento directivo y bajo nivel de comportamiento de relación
- Asesoramiento – Orientar – mucha instrucción y mucha relación
- Colaboración – Nivel de comportamiento directivo y reconocimiento de avances en el rendimiento
- Ejercicio Práctico
IV.- EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO SITUACIONAL Y EL TRABAJO EN EQUIPO
- La importancia del cambio de actitudes
- La evaluación de las aptitudes y la función del líder
- Modelo de enriquecimiento del Trabajo en Equipo
- Formación de la Estructura y Habilidades del Equipo
- Liderazgo y resultados en equipos de alto desempeño
- Evaluación de equipos de trabajo & planes de acción
- Ejercicios & video
BENEFICIOS:
- Enriquecimiento de las habilidades del personal para alcanzar las metas organizacionales orientadas al liderazgo situacional.
- El personal habrá desarrollado habilidades para planear organizar y dirigir mejor los objetivos correspondientes a su área de trabajo, a través de un liderazgo situacional y de este modo colaborar al logro de las metas de su organización.
- Enriquecimiento de las habilidades del personal para alcanzar las metas organizacionales y evaluar el desempeño individual y de equipo.
