OBJETIVO:
- Adquirir herramientas y desarrollar habilidades para mejorar la rentabilidad de la empresa.
- Usar la planeación para evitar caer en la situación de insolvencia pasajera, por una estrechez en el saldo efectivo.
- Seleccionar herramientas que nos ayuden a mejorar el desempeño de los distintos departamentos que integran la empresa.
MÓDULOS:
I.- PLANEACIÓN
- ¿Qué es planeación?
- Planeación normativa, estratégica y operacional
- Análisis de fuerzas, debilidades, oportunidades y amenazas
II.- PLANEACIÓN FINANCIERA
- Planeación de utilidades
- Proyecciones financieras
- Presupuesto maestro
- Presupuesto de Efectivo
III.- ELEMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO
- Apoyo de la dirección, Comité de presupuestos.
- Entrenamiento e inducción al personal.
- Sistema de contabilidad.
- Instructivo.
Comunicación.
IV.- RESPONSABLES DEL PRESUPUESTO
V.- HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO
- Estimación de Ventas Métodos: Estimación, Tendencias,Regresión Mínimos cuadrados, Ruta crítica.
- Otras herramientas: Administración por áreas de responsabilidad, Administración por objetivos.
- Presupuesto base cero.
VI.- EJERCICIOS Y PROBLEMAS
BENEFICIOS:
- Conocer los elementos de la planeación
- Comprender el impacto de la planeación estratégica dentro de un ambiente de negocios cambiante.
- Coordinar las tareas para elaborar los presupuestos maestro y de efectivo.
