OBJETIVO:
- Aplicar la filosofía del mantenimiento productivo total.
- Desarrollar su plan de Mantenimiento Autónomo.
- Calcular la eficiencia de su equipo productivo.
MÓDULOS:
I.- INTRODUCCIÓN AL TPM
- Antecedentes
- Definición
- Las 5 metas
- Características
En este modulo se da un repaso a los tipos de mantenimiento y la relación que tienen con los equipos. Muestra grafica de mantenimiento preventivo y correctivo.
II.- EFICIENCIA Y PÉRDIDAS
- Eficiencia del equipo
- Revisión de conceptos
- Confiabilidad
- Perdidas crónicas
Se calcula la eficiencia global del equipo
Definición de los 6 tipos de pérdida así como los tipos de fallo.
III.- MANTENIMIENTO AUTÓNOMO
- Definición
- Actividades
- Condiciones del equipo
- Implementación
Se revisan los 7 pasos del mantenimiento Autónomo y la generación de nuevos estándares para producción.
Que es el monitoreo de condición
IV.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Tipos de planes
- Uso de registros
- Control de partes
- Control de lubricantes
- Módulos que componen el mantenimiento preventivo.
- Características de los números de partes para su control, características que deben tener los lubricantes y sus procedimientos de revisión.
Se especifican 5 tipos de registro que deben llevar los sistemas de mantenimiento y como implementarlos dentro del circulo de mejora continua.
V.- TÓPICOS
- Estándares
- Entrenamiento
- Índices
- Formación de grupos
- Objetivos
- Las unidades de entrenamiento para desarrollo de habilidades
- Cronograma de actividades para alcanzar el TPM
- Indicadores para medir las diferentes áreas entorno al mantenimiento
- Características de los grupos de mantenimiento.
