INTRODUCCIÓN:
- Donde no hay estándar, no hay Kaizen (Taiichi Ohno) , en otras palabras cuando un proceso es realizado en forma no sistemática no puede mejorarse.
- El Trabajo Estandarizado es una práctica universal para Toyota y lo utilizan en todos los puestos de trabajo donde existen operaciones repetitivas. Es la herramienta que hace visible si las tareas se realizan conforme al estándar.
OBJETIVOS:
- Desarrollar las habilidades para efectuar la práctica del Trabajo Estandarizado utilizando las herramientas y formatos al estilo Toyota.
- Cimentar las bases para Kaizen, a través del reto diario a los operadores a hacer su trabajo conforme a la Hoja de Trabajo Estandarizado.
- Adoptar la herramienta del Trabajo Estandarizado como base de empoderamiento en la organización.
MÓDULOS:
TEÓRICO:
Trabajo Estandarizado y Estandarización
Takt-Time y Yamazumi
Mejora Continua y Trabajo Estandarizado
FORMATOS DEL TRABAJO ESTANDARIZADO:
- Hoja de Registro
- Hoja de Trabajo Combinado
- Hoja de Trabajo Estandarizado
- Gráfico de Tak-Time y “Staking”
- Auditoría del Trabajo estandarizado
PARÁMETROS DE MEDICIÓN
- Tiempos repetitivos
- Tiempo de actividades ocasionales
- Inventario de producción en proceso
- Tiempos de VA NVA Y NNVA
- Distancias caminadas
PRÁCTICA: VIDEO PARA LLENADO DE HOJAS DE TRABAJO
- Uso de herramientas y llenado de formatos
- Captura de información
- Definición de las prácticas a estandarizar
- Estándares de inventarios, tiempos, rutas y seguridad.
- Presentación de Hoja de Trabajo Estandarizado
TRABAJO ESTANDARIZADO COMO HERRAMIENTA DE MEJORA CONTINUA:
- Reto para el operador y punto de partida para la mejora continua
- Formato de autoevaluación: participación y contribución en éste curso taller.
- Evaluar la factibilidad de replicar el Trabajo Estandarizado en su organización.
